Terapia Neural
Agenda tu cita a través de nuestro botón de Whatsapp

La terapia neural es una forma de medicina alternativa que consiste en la inyección de dosis muy bajas de anestésico local en determinadas zonas del cuerpo. Se utiliza para tratar una amplia gama de problemas, incluyendo el dolor crónico, las enfermedades cardíacas y circulatorias, las migrañas y la artritis.
¿Cómo funciona la terapia neural?
La terapia neural se basa en la teoría de que los nervios pueden verse alterados por una serie de factores, como el estrés, las lesiones o las enfermedades. Esto puede provocar una interrupción del flujo de información entre el cerebro y el cuerpo, lo que puede dar lugar a una serie de problemas de salud.
La inyección de anestésico local en los nervios afectados ayuda a restablecer el flujo de información y, en consecuencia, a mejorar los síntomas.
¿Qué patologías trata la terapia neural?

.jpg)
La terapia neural está indicada para tratar una amplia gama de patologías, entre las que se incluyen: * Dolor crónico: La terapia neural puede ser eficaz para tratar el dolor crónico, como el dolor de espalda, el dolor de cabeza, el dolor muscular y el dolor articular.
-
Enfermedades cardíacas y circulatorias: La terapia neural puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
-
Cefaleas y migrañas: La terapia neural puede ayudar a reducir la frecuencia y la intensidad de las cefaleas y las migrañas.
-
Artritis: La terapia neural puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor asociados a la artritis.
-
Artrosis: La terapia neural puede ayudar a mejorar la movilidad y la función articular en la artrosis.
-
Lumbalgias: La terapia neural puede ayudar a aliviar el dolor lumbar y a mejorar la movilidad.
-
Estrés: La terapia neural puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.